Aunque ya he visto en la red unos cuantos manuales de instalación de ubuntu 11.10, voy a poneros aquí el mío.
En este manual os voy a explicar como se instala la nueva versión de ubuntu11.10 desde 0 en un ordenador sin ningún sistema operativo instalado.
Comenzamos seleccionando el idioma de instalación, en este caso el español y pulsamos sobre el botón de “instalar Ubuntu.
En la siguiente pantalla, se verifica que tenemos los requisitos necesarios para la instalación.
La conexión a Internet no es necesaria ya que se puede comprobar las actualizaciones del sistema operativo una vez terminada la instalación, de todas maneras se puede configurar la red desde el icono en la parte superior derecha de la pantalla.
En mi caso, voy a realizar la instalación con la red wifi configurada, marcando las opciones de “descargar actualizaciones” y la de “instalar software de terceros”. Pulsamos el botón de continuar.

El siguiente paso es seleccionar el tipo de instalación al no tener ningún sistema operativo anterior, solo nos muestra dos opciones. Marcamos la primera “borrar disco e instalar Ubuntu”.
Como este paso puede ser muy delicado, sobre todo si tenemos otro sistema operativo instalado en el mismo ordenador, nos muestra otra pantalla avisándonos de la opción que acabamos de escoger. Pulsamos el botón de “instalar ahora”.
En este momento comienza la instalación propiamente dicha, podemos ver en al parte inferior de la pantalla como va el desarrollo de la misma.
En prime lugar nos pide nuestra localización “¿Donde se encuentra?”, en nuestro caso dejamos “Madrid” y pulsamos continuar.
Seleccionamos la distribución del teclado, dejamos la que nos parece por defecto “Español”, si tenéis dudas, podéis pulsar el botón de “Detectar distribución del teclado”, el sistema se encarga de solicitar una serie de teclas para saber que tipo de teclado es el que se está usando.

Ahora nos pide los datos del usuario, escribimos el nombre, nombre de equipo, y contraseña. También podemos indicarle si queremos que al encender el equipo inicie sesión automáticamente.
Desde luego cara a la seguridad, es mejor que se solicite la contraseña cada vez que iniciemos sesión.
También es recomendable cifrar la carpeta personal, de ese modo si intentan acceder al nuestros datos no será posible, tendremos nuestra información privada protegida.
Ya solo nos queda esperar a que finalice la instalación, mientras tanto podemos ver las pantallas informativas de las novedades de Ubuntu 11.10.
Una vez instalado, nos pide reiniciar el equipo.
Al arrancar de nuevo, ya tenemos instalado y funcionando Ubuntu 11.10. Lo que nos queda es disfrutar con él.